logo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?

Tiempo de lectura 3 mins

Super Administrator

Escrito por Super Administrator

28 de enero del 2025

¿Qué es el crowdfunding inmobiliario?

Para invertir en bienes raíces ya no es necesario ser un experto inmobiliario y tener enormes cuentas bancarias. Hoy en día, gracias al crowdfunding inmobiliario, muchos pueden hacer crecer su capital y convertirse en un inversionista. Pero, ¿qué significa realmente este término y por qué todos hablan de él?

El crowdfunding inmobiliario es una forma de financiamiento colectivo donde varias personas financian un proyecto inmobiliario. A cambio, los inversionistas obtienen una participación proporcional en la propiedad y las ganancias esperadas generadas por el proyecto. Es como si, en lugar de comprar un edificio entero, compraras un pequeño ladrillo del mismo, donde te llevas una parte de los beneficios.

¿Suena interesante? ¡Lo es! Este modelo está transformando la forma en que las personas invierten en el mercado inmobiliario y democratizando el acceso a oportunidades que antes estaban reservadas para grandes inversionistas.

¿Cómo funciona el crowdfunding inmobiliario?

El proceso es sencillo y eficiente. Así funciona:

  • El desarrollador presenta el proyecto: Los promotores de bienes raíces publican en plataformas de crowdfunding proyectos inmobiliarios que necesitan financiamiento.
  • Tú eliges tu inversión: Como inversionista, puedes explorar los proyectos disponibles, analizar sus objetivos, plazos y la rentabilidad esperada, y decidir en cuál quieres participar.
  • Se recauda el capital: Una vez que suficientes personas han invertido, se reúne el monto necesario y el proyecto comienza su ejecución.
  • Recibes tus ganancias: Cuando el proyecto genera ingresos, ya sea por rentas o venta, recibes tu parte proporcional según el acuerdo inicial.

Lo más atractivo de este modelo es su accesibilidad: puedes empezar con montos mucho más bajos que en la inversión inmobiliaria tradicional y diversificar tus inversiones participando en distintos proyectos. Además, no necesitas ser un experto en bienes raíces, ya que los desarrolladores se encargan de gestionarlos.

Ventajas del crowdfunding inmobiliario

¿Por qué alguien elegiría invertir en crowdfunding inmobiliario en lugar de comprar una propiedad directamente? 

Estas son algunas razones: 

  • Accesibilidad: En Somos Rentable puedes comenzar a invertir desde 15 millones de pesos. Diversificación: Puedes invertir en distintos proyectos en lugar de apostar todo en una sola propiedad.
  • Transparencia: Toda la información es publicada en las plataformas para tomar decisiones informadas. 
  • Rentabilidad sin complicaciones: Olvídate de lidiar con trámites, arrendatarios,etc. Tú solo inviertes y esperas los resultados.

¿Cuáles son los riesgos del crowdfunding inmobiliario?

Como en cualquier forma de inversión, el crowdfunding inmobiliario puede implicar ciertos desafíos, pero con un enfoque informado y estratégico, estos pueden manejarse fácilmente.

  • Resultados variables según el proyecto: Algunos proyectos pueden experimentar retrasos o ajustes en sus objetivos financieros, algo que forma parte natural del desarrollo inmobiliario. Sin embargo, elegir proyectos con desarrolladores de experiencia comprobada puede minimizar estas situaciones.
  • Menor liquidez: A diferencia de las inversiones en mercados financieros, estas inversiones requieren un enfoque de mediano o largo plazo. Es decir, deberás esperar a que el proyecto concluya para obtener tu rendimiento. 
  • Confianza en la plataforma: La seguridad de tu inversión está ligada a la plataforma que elijas. Optar por plataformas confiables y con historial probado asegura que tu dinero esté en buenas manos.

La buena noticia es que todos estos puntos pueden gestionarse con una estrategia inteligente. Investigar bien las plataformas, diversificar tus inversiones en distintos proyectos y tener objetivos claros son pasos clave para convertir el crowdfunding inmobiliario en una herramienta segura y rentable.


Conclusión

El crowdfunding inmobiliario está cambiando las reglas del juego en el mundo de las inversiones. Es accesible, permite diversificar, y es una forma más simple de participar en proyectos inmobiliarios sin ser un experto en bienes raíces.

Si alguna vez soñaste con invertir en el mercado inmobiliario pero pensaste que era algo fuera de tu alcance, Somos Rentable es justo lo que necesitas para comenzar.